¿Por qué me tengo que sacar las muelas de juicio?
Un 20% de la población no tiene muelas de juicio o terceros molares, pero cuando se tienen en muchas ocasiones la prescripción clínica es el de extraerlas.
¿Cuáles son los motivos para extraer las muelas de juicio?
El primer motivo y por el que el paciente acude a la consulta en por dolor e infección. En esa situación es necesario recetar previamente un antibiótico y analgesia y realizar la extracción en el momento adecuado.
Las muelas de juicio pueden estar incluidas, es decir totalmente cubiertas por la encía y esto puede generar infección o un quiste y puede dañar las raíces de otro molar.
En otras ocasiones están parcialmente erupcionadas y eso suele generar episodios de infecciones y problemas periodontales por el acúmulo de bacterias .
Tanto si están incluidas como parcialmente erupcionadas pueden generar dolor y procesos de infección.
Cuando tienen caries salvo situaciones concretas no se suelen realizar empastes y se prescribe también la extracción.
El mayor porcentaje de extracciones se realicen en pacientes jóvenes y es más aconsejable realizarlas cuando el paciente es más joven ( antes que se cierre el ápice de las raíces) minimizando problemas y compromiso con el nervio dentario.
En pacientes donde las muelas de juicio tiene un alto compromiso con el nervio dentario es adecuado solicitar un TAC previo a la extracción.
Otra situación frecuente con las muelas de juicio es cuando el paciente quiere realizarse ortodoncia y surge de nuevo la duda si hay que extraer las muelas de juicio sobre todo si no hay ningún motivo de los anteriores para realizar las extracciones (dolor,infección,caries)
¿Hay que extraerse las muelas de juicio para hacerse ortodoncia?
Cuando el ortodoncista realiza el estudio con los registros pertinentes: panorámica, telerradiografia lateral de cráneo, cefalometrías y registro fotográfico , diagnosticará también la situación y compromiso de las muelas de juicio y los criterios a seguir suelen ser:
Prevención odontológica por la posición del tercer molar que puede estar impactándose en el molar anterior.
La falta de espacio para albergarlas de manera correcta o problemas periodontales o odontológicos
Necesidad de aplicar una biomecánica en el tratamiento ortodóncico de distalizacion y que la muela de juicio sea un impedimento para ello.
En otras ocasiones las muelas de juicio son adecuadas y necesarias para aplicar una biomecánica ortodóncica ya que nos permitirá utilizarlas de anclaje muchas veces evitando minitornillos y así poder conseguir los objetivos ortodóncicos y después de ser utilizadas en el tratamiento ortodóncico puede ser adecuado la extracción.
De igual forma muchas veces las muelas de juicio no comprometen para nada la consecución de los objetivos ortodóncicos por lo que no será necesario su extracción.
Un diagnóstico global de todos los aspectos buco-dento-faciales es la clave y el aspecto diferenciador y es lo que permitirá alcanzar el mejor tratamiento de ortodoncia.
La mejor clinica dental es la que puede ofrecer a sus pacientes un tratamiento interdisciplinar con especialistas en cada campo para abordar todas las necesidades con criterios de rigor clínico e individualizado a cada paciente.
En Ortodoncia Rivero contamos con un equipo altamente especializado en cada area: Cirugía Bucal, Periodoncia, Endodoncia, Ëstetica, Prótesis, Odontopediatria, y Ortodoncia en adultos y niños con con un enfoque global .
Sin comentarios