En los momentos actuales estamos todos sensibilizados con la epidemia del COVID-19 y nos vamos a fijar en las medidas de higiene y prevención que se apliquen en cualquier ámbito de nuestra vida.
Deseamos volver a la normalidad pero nos preocupa nuestra salud y la de nuestros seres queridos y sabemos que van a cambiar muchas cosas.
Muchos de nosotros hemos dejado pendiente tratamientos odontológicos importantes o nuestra revisión dental o esa cita para valorar un tratamiento de ortodoncia con Invisalign o colocarse un implante …. y ahora más que nunca nos preguntamos…..
¿Es segura la Clínica dental?
Las Clínicas dentales siempre han tenido en cuenta las medidas de higiene y prevención , por eso el uso de mascarilla, gafas de protección y batas son rutinarias en la consulta dental.
De la misma forma lo son los productos específicos de desinfección de superficies que son usados por el personal auxiliar sistemáticamente entre paciente y paciente o la protección del equipo con fundas desechables para las mangueras , desinfección de material … y por eso uno de los valores más importantes que tiene la clínica dental es el capital humano porque sólo con un equipo donde las funciones y responsabilidades estén perfectamente definidas es posible conseguir la excelencia no solo en los tratamientos de los profesionales sino en el cuidado global del paciente.
Podemos afirmar que la Clinica Dental es un entorno seguro siempre y cuando se lleven a cabo los protocolos de higiene y esterilización y no cabe duda que estos procesos están establecidos con responsabilidad en la inmensa mayoría de las clinicas dentales actuales, aunque las tendremos que reforzar y adaptar al dinamismo que se va produciendo y que exige esta nueva situación del COVID-19
¿Se puede contagiar el coronavirus en la clinica dental?
La diferencia de COVID-19 con otras enfermedades infecciosas es la facilidad y la gran capacidad de contagio .
Pero el contagio del COVID-19 no es mayor en una clínica dental que en un oftalmólogo,dermatologo o en una peluquería o en cualquier actividad de nuestra vida si contamos con las medidas de protección adecuadas.
Lo que es importante es que cada entorno tendrá que adoptar medidas específicas .
¿Podemos mejorar las medidas de higiene y esterilización en la clínica dental?
Son muchos los protocolos que se están desarrollando y posiblemente surgirán muchos más, pero no debemos caer en medidas no testadas aprovechando el caos y la confusión.
Muchas de las nuevas medidas las hemos implementado desde el inicio de la pandemia del coronavirus ,por eso hemos aprendido que en la entrada /recepción de nuestra clínica nuestros pacientes dispongan de gel desinfectante de manos o que en nuestra sala de espera no haya revistas o juegos para los niños.
Disponer de una sala de espera que permita la distancia social recomendada , que el paciente acuda solo , salvo los menores de edad que deben hacerlo con un solo acompañante, protocolos de movilidad del paciente en la clínica, una buena organización de las agendas y puntualidad y la garantía de distancia de seguridad van a permitir un flujo de pacientes dinámico, con seguridad y protección.
El uso de los EPI como siempre hemos hecho en la Clínica Dental incorporando el uso de las pantallas individuales y mascarillas FFP2 tambien en la recepción.
Protocolos de estado de salud del paciente en relación a síntomas posibles, recomendar el no portar pulseras, collares, pendientes por la facilidad de permanencia del virus en las superficies metálicas y de plástico se van a ir implementándose porque realmente lo más desconcertante en esta infección es prevenir el contagio del COVID-19 cuando los pacientes son asintomáticos y entán en periodo de incubación, por eso las medidas deben reforzarse y ser constantes.
Salas con buena ventilación y el uso de doble flujo de aire purificando de esa forma el aire dentro de la clínica de forma constante van a ser elementos a incorporar para disminuir el riesgo de contagio.
Nuestra clinica Dental Ortodoncia Rivero al igual que las mejores clínicas dentales comprometidas por la seguridad de los pacientes y del equipo profesional , incorporán todas estas medidas y las que sean adecuadas para garantizar la salud de todos.
Maria Jesús
Coordinadora Ortodoncia Rivero